Primera cerveza zamorana
Cerveza natural, recién hecha, de la fábrica a tu vaso.
Historia
Este tipo de bebida, que tiene la denominación de artesanal, existe en algunos lugares del país, y son varias las personas que le han apostado por producir de esta manera y Zamora Chinchipe no es la excepción.
En Cumbaratza, en el sector conocido como La Pista, se crea la primera microempresa de cerveza artesanal en la provincia de Zamora Chinchipe; su primer producto se llama Natem. Es una cerveza sana y natural, que contiene de 5 a 7 grados de alcohol y cuesta alrededor de 3,50 dólares.
Natem produce actualmente tres estilos básicos de cerveza: rubia, roja y negra, que los saborizan con productos autóctonos de la zona como cacao y maracuyá. La innovación y busqueda de sabores, aromas, esencias y frutas de la naturaleza que combinan muy bien, es el trabajo diario de la microempresa artesanal. Su comercialización se la realiza a nivel nacional, sin descartar la meta a futuro que es exportar la cerveza a otros paises.
La forma de producción de la cerveza se diferencia de la tradicional porque no se utiliza maquinaria industrial, ni conservantes, ni aditivos y además su producción, que es en lotes pequeños cuidando los detalles de maduración de la cerveza, se realiza manualmente.
Es Honesta: no contiene ingredientes adjuntos para bajar costos, sus atributos son reales.
Natural: hecha con agua, lúpudo, malta y levadura. Puede contener hiervas, frutas o especies.
Especial: detrás de cada botella, tarro o barril, hay una historia, dedicación y esfuerzo de un artesano.
Innovadora: sabores nuevos, todas las combinaciones posibles. Pueden crearse las que aún no existen.
Independiente: no pertenecen a grandes corporativos, sino generalmente a quien la elabora.
Deliciosa: tiene sabor. Además arómas, carácter y personalidad. Deleite total.
GALERÍA
MAPA
Leave a Review