Bienvenido a
La Quebrada de Cumbaratza!
El barrio se encuentra ubicado en el km. 12 de la ruta Zamora-Yantzaza, junto a la vía troncal amazónica, a una distancia de 1,50 Km. al sur de la cabecera parroquial Cumbaratza. Cuenta con una población de 800 habitantes, repartidos en un área territorial de 30,58 Km2, por lo que su densidad demográfica es de 26 habitantes por Km2.. Este barrio se articula de norte a sur con la vía troncal amazónica y se relaciona directamente con la cabecera cantonal y provincial Zamora por el sur y hacia el norte con el cantón Yantzaza.
La Quebrada de Cumbaratza invita a experimentar sensaciones únicas propias de la gastronomía, las cocinas y el gusto al territorio. Cuenta con diferentes atractivos turísticos de interés, como la Hostería El Arenal y Senda Aventura, muy reconocidos, a nivel provincial y nacional, donde las personas recurren con mayor afluencia los fines de semana, feriados y vacaciones, ofreciendo a los visitantes una variedad y exquisita gastronomía típica en los comedores, restaurantes a nivel de toda la vía y centros turísticos, como: tilapia, ancas de rana, caldo de gallina criolla, fritadas, cecina, sancocho, chanfaina, café con empanadas, caldo de nervio y bebidas como el guarapoque, jugo de caña, aguardiente y el tradicional Licor 7 Pingas.
Su población se dedica principalmente a realizar actividades agropecuarias, agroindustriales, manufactureras, gastronómicas y comerciales.Aquí se realizan fiestas religiosas como la fiesta de la Virgen de la Nube el 31 de diciembre y 1 de enero. Tambien la fiesta religiosa de La Cruz el 3 de mayo en el sector de Cuzuntza.
Dentro de los cultivos que más inciden en la producción se puede mencionar cultivos de papa china, caña de azúcar, guineo, guaba, guayaba, limón dulce, plátano, café, guineo, yuca, maíz, culantro, cebolla en hoja y perejil que son para consumo local y comercializados en los mercados de la zona.
Galería
Mapa
QUÉ VISITAR EN LA QUEBRADA









Leave a Review