Bienvenido a
La Saquea!
El barrio La Saquea, se encuentra ubicado al norte de la cabecera parroquial junto a la vía Troncal Amazónica, a una distancia de 11 Km. desde la cabecera parroquial y a 30 Km. desde la capital provincial. Este barrio se relaciona directamente con la cabecera cantonal y capital provincial Zamora por el sur y hacia el norte con el cantón Yantzaza. Cuenta con una población de 33 habitantes, repartidos en un área territorial de 2,85 Km2, por lo que su densidad demográfica corresponde a 11 habitantes por Km2.
Uno de los íconos más representativos, no solo de el sector sino de la provincia, es el Puente La Saquea. Es famoso por ser el puente más llamativo de la provincia debido a su extraña arquitectura. Es un puente cóncavo cuya construcción es de hormigón armado y por su diseño está considerado entre los mejores de Sudamérica; orgullo y ejemplo donde la Ingeniería ecuatoriana se muestra desafiante ante la naturaleza. El viaducto une a siete cantones de la provincia de Zamora Chinchipe y está ubicado sobre el río Yacuambi,
La construcción del puente colgante La Saquea empezó en 1969, deteniéndose por un lapso de tiempo, pero se logró concluir e inaugurar en 1975. Posee más de 30 metros de luz y, fue diseñado y construido por el Ing. N. Naranjo Paltán para lo cual requirío de especificaciones y elementos técnicos especiales: así, los cables tendidos a lo largo y ancho y que sirven de sostén, fueron traídos de Hamburgo (Alemania) confeccionados de acuerdo a las especificaciones técnicas, como calidad del acero inoxidable, longitud, diámetro, flexibilidad y más características recomendadas por su diseñador. De igual manera el cemento que se utilizó fue elaborado especialmente bajo las normas dadas por el Ing. Naranjo.
El barrio celebra su fiesta religiosa de La Cruz el 3 de Mayo de cada año. Los cultivos que predominan en la zona son de zapote, guineo, caña de azúcar, papa china, guaba, guayaba, naranja, limón dulce, aguacate, piña, lechuga, cebolla en hoja, culantro, perejil y maíz. Y aquí está constituida la Asociación de Conservación Vial Amazonas.
Leave a Review