Cultura y Religiosidad

Intercambio cultural entre el lugareño y el viajero

Innumerables propuestas que incluyen celebraciones a las que se suman otras, destinadas al público en general y las manifestaciones de la fe católica.

Cumbaratza sabe conservar las huellas de su pasado y durante todo el año, es una invitación a vivir intensamente su nutrido calendario cultural y religioso, con fiestas populares realizadas en los distintos pueblos de la parroquia. Cuenta con una variada agenda de fiestas religiosas, fiestas patronales y peregrinaciones, y pueden visitarse en cada uno de sus barrios.

Más allá de sus creencias, los turistas pueden apreciar el aspecto histórico, patrimonial y arquitectónico de las iglesias, que generan espacios propicios para la contemplación. Experiencias de intercambio cultural entre el lugareño y el viajero, mediante un turismo responsable y respetuoso de las distintas costumbres y modos de vida.

Nuestra parroquia cuenta con características que marcan su personalidad. Una de ellas es la espiritualidad y fe de su gente. Testimonio de esto son sus iglesias y capillas diseminadas en cada barrio de Cumbaratza. La fiesta en honor a San Antonio de Padua y a la Virgen de la Nube es el acto de fe más importante, convocando cada año a más y más personas.

Son imperdibles la Fiesta en honor a San José, a la Virgen del Cisne, a San Vicente de Ferrer, al Señor de la Buena Muerte, a San Francisco de Asís,  de la Cruz, a la Virgen de Camino y la fiesta del Crucifijo.

De qué fiestas participar e iglesias para visitar